miércoles, 13 de mayo de 2009

de elcomercio.com



La ropa de segunda mano es una buena oferta en la crisis

2/20/2009

¿Quién creería que los ejecutivos son de los clientes más fieles de una cadena de ropa usada? Ocurre en Humana, donde es posible encontrar por 12 euros la chaqueta de un traje en excelentes condiciones.

En detalle

La recogida se realiza en colaboración con los ayuntamientos de Madrid. Barcelona y Granada, a través de contenedores instalados en estas ciudades.
Camiones de Humana retiran la ropa de los contenedores y los llevan a las naves. Allí se clasifican las prendas: lo que se queda en Madrid y lo que se va a África. A este continente se envían piezas útiles para climas cálidos.
Hay 18 tiendas de Humana en Granada, Barcelona y Madrid: Paseo de las Delicias, 55. Ríos Rosas, 31. Atocha, 68. López de Hoyos, 145.
www.humana-spain.org. La ropa interior es nueva.

“Son personas que deben cambiar de vestimenta muy a menudo y comprarla nueva sería imposible”, dice Pilar Aventín, responsable en Madrid.

Humana es una organización humanitaria que recupera prendas de segunda mano, las pone en venta en tiendas en España y otra parte la envía a África, para que sea distribuida de forma gratuita.

El dinero obtenido en la Península se invierte en programas de cooperación en el mundo. Uno de ellos está en Ecuador, en el cantón El Triunfo, Guayas. Allí trabajan desde la prevención de la malaria hasta la reducción del analfabetismo.

¿Quiénes compran?

Son personas que buscan marcas a las que no pueden acceder –una pieza nueva en el mercado cuesta 150 euros y en Humana 40-, amas de casa, productoras de televisión (varios personajes del ‘Síndrome de Ulises’ y de ‘Hospital Central’ se visten en Humana), inmigrantes, personas que combinan piezas para crear su propia moda y “últimamente hemos visto un perfil que antes no venía: los jóvenes.

La crisis hace que busquen prendas más económicas”, dice Paloma Montero, una de las dependientas de la cadena, en Atocha.

La calidad importa

Se escogen las prendas que están en mejores condiciones. “Generalmente la gente deja ropa en muy buen estado y limpia”, señala Aventín. Mucho de lo recogido aún llega con etiqueta, es decir, no ha sido ni usado y otro tanto revela una o dos puestas.

La quiteña Ana María Salazar compra en Humana desde hace varios años, dice que el dinero no alcanza para vestirse con ropa nueva, mientras que para la peruana Noelia Quintanilla, es la mejor alternativa para vestirse bien en la crisis.

Una ayuda para Ecuador

Humana trabaja en El Triunfo en tareas de purificación del agua y saneamiento, prevención de enfermedades, mejora de la nutrición infantil, reducción del analfabetismo, etc. La idea es lograr que la misma comunidad se capacite para afrontar estas situaciones.

Además, trabaja junto a las familias en pequeños huertos en sus casas, donde han cultivado alimentos que les han permitido mejorar su alimentación. Buscan beneficiar con estos proyectos a los 3 000 habitantes del cantón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario