miércoles, 13 de mayo de 2009

7:01 | LA MODA SALE A LA CANCHA

Vestidos para ganar


Las principales estrellas del deporte mundial no descuidan su aspecto para salir a competir. Se producen como si fueran a fiestas y deslumbran con modelitos que, tarde o temprano, terminan marcando tendencias. Producirse, es la cuestión. Y ahí están ellos para mostrarse esplendorosos.



Por Paloma Edelman. De la Redacción de Clarín.com
pedelman@claringlobal.com.ar

Serena Williams, David Beckham, Tiger Woods y Ben Wallace, cuatro que cuidan mucho su imagen.


AEn las últimas décadas, los deportistas fueron incursionando, primero de a poco y después con un rol cada vez más protagónico, en el mundo de la moda. Desde los jeans rotos y la remera fluo que se ponía Agassi en los años ’80, hasta los botines de oro que usa Ronaldinho hoy en el Barcelona, muchos de ellos innovaron en materia de imagen e incluso llegaron a crear tendencias.

El fútbol por ejemplo, deporte masculino por excelencia (aunque afortunadamente, las mujeres están ganando terreno de a poco como jugadoras, como árbitros y también como periodistas), ha dado uno de los mayores exponentes de la moda actual: David Beckham.

El Spice Boy (llamado así por su matrimonio con la ex Spice Girl Victoria Adams) es tan famoso por sus pegada dentro del campo de juego como por su apariencia fuera de él. No sólo llama la atención por los diamantes que lleva puestos en sus orejas y por ponerse la ropa de los diseñadores más exclusivos del mundo (Dolce & Gabbana diseñó camisetas rojas con el número 7 que usaba David en el Manchester y Armani presentó una colección de camperas de cuera inspiradas en él) sino que además, ha creado un look alrededor de sus cortes de pelo imitado por sus miles de fans en todo el mundo.

Pero no es el único futbolista fashion. Maradona se colgó un arito cuando Beckham todavía no tenía joyas y Goycochea fue modelo de una marca de slips antes de que el jugador del Real Madrid ganara millones con su imagen. Las malas lenguas dicen que, entre otras cosas, el interés del Barcelona por contratar a Maxi López tenía que ver con una intención del equipo catalán de tener entre sus líneas a un jugador con un look parecido al del inglés.

En lo que a ropa se refiere, el mundo del tenis es un buen ámbito para los deportistas que les gusta la moda. Guillermo Vilas fue uno de los precursores de la vincha y el pelo largo. A principio de 2005, Rafael Nadal asombraba con sus bermudas por debajo de la rodilla y sus remeras ajustadas. Por el lado de la chicas, Sabatini confesó, después de retirarse, que se ponía perfume antes de salir a jugar y Graff rompía corazones con sus polleritas.

Kournikova fue la primer jugadora rusa que se destacó fuera de la cancha. Nunca pudo obtener un título, pero ganó millones gracias a las innumerables campañas publicitarias que hizo. Ahora, la sucesora de Annita se llama Maria Sharapova: tiene 18 años y es considerada la tenista más linda del mundo. La rusita se viste de un color distinto en cada Gran Slam y hasta tiene un ringtone con los famosos gritos que emite cuando juega.

Pero si de moda y tenis se habla, las hermanas Venus y Serena Williams se llevan el primer premio. Desde peinados con trencitas hasta zapatillas que parecen botas y ropa negra símil cuero, estas dos estadounidenses llaman la atención por el estilo trasgresor que imponen a la hora de salir a jugar al tenis. Serena tiene su propia marca de ropa y ninguna de las dos se pierde los desfiles de sus diseñadores preferidos. Juntas fueron la portada de Elle, una de las revistas de moda más prestigiosas del mundo.

Hasta en Wimbledon, el Grand Slam más tradicional de los 4 y en el que sólo se permite vestirse de blanco, los tenistas se las arreglan para imponer su toque personal. El español Nadal se puso, en la última edición del torneo, una remera con la pipa de Nike en un tamaño mucho más grande que lo normal para ponerle su marca distintiva al blanco obligatorio. Los mismo quiso hacer Andy Roddick con el cocodrilo de Lacoste, pero ambos tuvieron algunos problemas para que los autoricen a usar esas remeras.

La NBA no se queda atrás, sobre todo en la sección peluquería. Ben Wallace, una de las estrellas de los Detroit Pistons, se hace un peinado afro cuando juega de local y uno más conservador, con la cabeza llena trencitas, cuando juega de visitante. Ni hablar de las excentricidades de Dennis Rodman cuando jugaba en Chicago Bulls. El Gusano salía a la cancha con el pelo teñido de amarillo.

El mejor golfista del mundo, el estadounidense Tiger Woods, usa un modelo diferente de ropa en cada uno de los días que duran los torneos grandes y en la jornada final, usa una remera con el rojo como color predominante. El ex boxeador, (actual cantante latino) Oscar De La Hoya, se ponía crema en la cara antes de salir al ring. Y hasta el ajedrez tiene una chica rusa que rompe con los estereotipos de la típica chica ajedrecista y se anima a tener su propia marca de ropa interior. Su nombre es Alexandra Kosteniuk, pero se la conoce como “la Kournikova del ajedrez” y al igual que ella, saca provecho de su belleza por intermedio de la promoción.

En Argentina, Las Leonas le dieron un nuevo impulso al hockey femenino y cambiaron la ropa holgada con que solían jugar las chicas, por remeras ajustadas y polleras más cortas, diseñadas por una conocida marca de ropa deportiva.

En los deportes más populares o en los que tienen menos convocatoria, en el ámbito internacional o a nivel local, dentro y fuera de las canchas, los deportistas no sólo se preocupan por ganar. Ahora parece que tener un estilo propio y una buena imagen es un factor fundamental para alcanzar el éxito.



------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué define el éxito de una persona? Al parecer, más que desempeñar bien su papel, hay que saber cómo lucir bien. La imagen es un factor importante en el deporte. Verse bien, hacer los gestos correctos, usar las marcas correctas cuenta.

La moda se genera tmabién a partir de personajes públicos. Que mejor si exponen sus cuerpos al hacer deporte. En las canchas seguro que hay interés por diferenciarse, más allá de sobresalir por su desempeño atlético, los jugadores quieren ser admirados por sus aciertos en la moda.



No hay comentarios:

Publicar un comentario